Presentación (audio) de Organizaciones Matriciales

AlfilEsta es una presentación en formato MP3 que me tocó realizar para un cliente, en donde explico qué son las Organizaciones Funcionales, las Organizaciones Basadas en Proyectos y la Organizaciones Matriciales. Al final también hablo de las ventajas y desventajas de las organizaciones matriciales. Bajate aquí la presentación en formato gráfico.

12 comentarios en “Presentación (audio) de Organizaciones Matriciales

  1. Hola.. Hace carrera también la estructuración divisional del recurso humano, pero no como lo conocemos tradicionalmente (ventas, finanzas, etc.) sino con base en los procesos de la empresa, convirtiendo los líderes de los macroprocesos como directores de la compañía. La herramienta que se está utilizando para asignar estos macroprocesos se basa en la cadena de valor de Porter.

  2. La mayor debilidad de la organización matricial es que los rrhh se comparten y se sienten parte de otro sector. Al ser limitada la autoridad del PM es fundamental su liderazgo y hay que prestar especial atención a las relaciones interpersonales y a la formación del equipo del proyecto.

  3. Oscar, de acuerdo con lo que decís. En la transformación de una organización de Funcional a Matricial el Área de RRHH juega un papel decisivo. El desafío es transformar la cultura de la organización, más que reasignar recursos.

  4. En las organizaciones matriciales debiles encontramos a los PM reducidos a simples coordinadores de voluntades en lugar de gerentes de proyecto. Si bajo estas circunstancias, los proyectos no se desarrollan metodicamente, ¿como hacer para revertir esta situacion y fotalecer el rol del gerente, para empezar a generar proyectos con metodologia?

  5. Estaba interesada en averiguar,formas de presentacion deproyectos personales en el norte de Argentina queesdonde vivo ,si pueden ayudarme con algun vinculo para quepueda empezar a investigar .
    gracias .

  6. Sigo percibiendo el mismo error…, la dualidad de mando la dan por un hecho, sin embargo, se puede y se debe evitar o minimizar.
    El segundo error que sigo percibiendo en estas páginas, es que consideran como inevitable una «negociación» entre el gerente funcional y el de proyecto.

    El problema NO es que hayan DOS jefes…el problema es que NO haya claridad de quien tiene la autoridad sobre el proyecto y quien sobre las actividades operativas del recurso compartido. Esta claridad de autoridad y responsabilidad debería ser resuelta desde el Acta de Constitución y la Declaración Inicial de Alcance del Proyecto, usualmente cuando hay organización matricial NO se hace y eso lleva a peligrosas áreas grises de responsabilidad en la organización.

  7. Hector,

    La dualidad de mando es un hecho y definitivamente sucederá. Se puede vivir con ella, pero es un problema que se debe solucionar en la organización.

    La negociación entre el gerente funcional y el de proyecto se va a dar con certeza. Puede durar un minuto, pero siempre hay negociación.

    El problema de que haya dos jefes causa la falta de claridad de quien tiene la autoridad sobre el proyecto y sobre las actividades operativas del recurso compartido.

  8. Estimado José: Estoy pensando que la diferencia de opinión radica en la definición de «dualidad de mando». Para mí, ciertamente es un hecho que en una Organización Matricial existirán dos jefes para un mismo recurso… pero eso NO es «dualidad de mando», o al menos eso no es el problema. La dualidad de mando, en mi opinión, se da cuando para una MISMA ACTIVIDAD existen dos responsables de supervisión o peor dos mandos que creen tener autoridad.

    El Plan de Gestión de Proyecto (PGP), uno de los tres principales documentos que no deberían faltar, está autorizado por un mando superior al gerente de proyecto(GP) y al gerente funcional (GF) del recurso a compartir. En el PGP debe detallar las actividades y el % de asignación del recurso, y esta directriz debidamente autorizada debe conocerla el GP el GF y el recurso…, no dejando lugar formal para dualidad de mando sobre esa actividad.

    Ahora, la existencia de negociación estoy de acuerdo que existirá, pero no como método para resolver la dualidad de mando, sino para resolver variaciones % de la asignación planificada y autorizada cuando en la fase de ejecución, actividades funcional y de proyecto estén traslapadas y compitan por el mismo recurso.

  9. Las organizaciones matriciales ayudan al liderazgo de los gerentes, porque interactuan con otros jefes de departamento de una empresa, facilitando a los subalternos entrar en contacto con ellos.

Deja un comentario